Dani Alves llegó al FC Barcelona en verano de 2008, con 25 años, tras seis temporadas en el Sevilla. Nacido el 6 de mayo de 1983 en Juazeiro (en el estado brasileño de Bahía), Daniel Alves comenzó a jugar en el club de su ciudad natal hasta que el Sporte Clube Bahía, el club más grande de la región, decidió incorporarlo a su fútbol base. Alves fue quemando etapas hasta que debutó con el primer equipo en un partido de la Serie A brasileña con sólo 18 años, de la mano del ex jugador brasileño del Barça Evaristo de Macedo.
Pese a lo que digan los números -172 cm de altura y 70 kg de peso-, Alves destaca por su fuerza física. Es un jugador que, como se dice en el argot futbolístico, muerde en todas las zonas del campo. Es incansable, capaz de subir y bajar la banda en incontables ocasiones en un partido sin que eso perjudique la intensidad con la que practica su tarea defensiva.
Destaca, sobre todo, por su carácter ofensivo, hecho que le permite ver portería con cierta facilidad con sus chuts, tanto con la pierna derecha como con la izquierda. El brasileño también es un gran lanzador de faltas y tiene un preciso centro, que facilita los remates a portería de sus compañeros.
Ya en su primer partido, que el Bahía ganó por 3-0 contra el Paraná, Alves sorprendió a todo el mundo con su gran actuación.
Alves ganó pronto sus primeros títulos como profesional, el Campeonato de Bahía de 2001 y la Copa del Noreste del país en 2001 y 2002. Su reconocimiento le llegó con la convocatoria para disputar el Campeonato Suramericano sub-20 con la selección brasileña, en enero de 2003. El Sevilla no le dejó escapar y consiguió la cesión.
Viendo su óptimo rendimiento, el equipo andaluz no dudó en comprar definitivamente al jugador. A finales de 2003 ganó el Mundial sub-20, disputado en los Emiratos Árabes, al ganar la final por 1-0 a España, donde jugaba Andrés Iniesta. Alves fue escogido mejor lateral derecho del torneo.
En aquella misma temporada 2003/04, Alves disputó 29 partidos como lateral derecho del Sevilla y ayudó a su equipo a clasificarse para jugar competiciones europeas.
Con el paso del tiempo, Alves pasó de ser un jugador consolidado a una pieza clave del sistema defensivo y ofensivo del Sevilla, que la temporada 2005/06 se alzó con la Copa de la UEFA. El brasileño fue designado por la UEFA como el mejor jugador de la competición la temporada 2005/06 y, unos meses más tarde, también obtuvo la Supercopa europea ante el FC Barcelona en Mónaco.
En este curso 2006/07 el brasileño volvió a ser una pieza básica del Sevilla que, aparte de la Supercopa de Europa, se hizo con una segunda Copa de la UEFA y también con la Copa del Rey.
En el año anterior a su llegada al Barça, el brasileño ganó la Supercopa de España ante el Real Madrid y debutó en la Liga de Campeones, en la que el Sevilla cayó en octavos ante el Fenerbahçe turco. En esta temporada 2007/08 Alves disputó 33 partidos de Liga y fue el segundo jugador más utilizado de la plantilla por detrás de Navas.
Consagrado ya como uno de los mejores laterales derechos del mundo, Alves fichó por el Barça en verano de 2008. En su primera temporada, se erigió en un futbolista clave en el equipo del triplete. Se perdió muy pocos partidos –uno de ellos, la final de Champions en Roma– y se consolidó en el lateral derecho como un jugador capaz de sumarse al ataque una y otra vez. Anotó cinco goles y disputó 54 partidos.

En la segunda, a pesar de sufrir una lesión muscular, siguió siendo indiscutible en el lateral derecho y conquistó, entre otros títulos, su segunda Liga consecutiva. En 29 jornadas se apuntó 3 goles y volvió a repetir la conquista del galardón que lo incluía en el equipo ideal de la UEFA por segundo año consecutivo.
En su tercer año en Can Barça alcanzó tres nuevos títulos: Supercopa de España, Liga y Champions. Esta vez, al contrario que en Roma, Alves pudo jugar la final de Wembley como titular. Además, el Club anunció a media temporada su renovación hasta 2015.
También ganó la Supercopa de Europa, la Supercopa de España y la Copa del Rey en su cuarto curso como jugador azulgrana. Marcó tres goles en las seis competiciones que disputa el FC Barcelona en la temporada 2011/12, sumando un total de 52 partidos. Fue incluido en el once titular FIFA / FIFPro del 2012.
Durante la temporada 2012/13, a pesar de tener lesiones en el inicio del curso, terminó en un gran estado de forma, siendo titular indiscutible en el equipo dirigido por Tito Vilanova. Disputó 30 de los 38 partidos de la Liga de los 100 puntos.

La temporada 2013/14 disputó un total de 42 partidos, 27 en la Liga, 5 en la Copa del Rey y 8 en la Liga de Campeones, además de los dos correspondientes a la Supercopa de España que los azulgranas se llevaron ante Atlético de Madrid. El brasileño marcó cuatro goles en este curso. En abril de 2014, en un Barça-Athletic Club, se convirtió en el segundo extranjero con más partidos disputados con la camiseta azulgrana (293) tras Leo Messi, entonces con 421.
En su séptima temporada en el Barça llegó a la cifra de 300 partidos con la camiseta azulgrana y volvió a ser una pieza fundamental en los esquemas del equipo, disputando un total de 29 partidos en la Liga, 11 en la Champions League y 8 en la Copa del Rey. El 9 de junio, tras proclamarse campeón de Europa con el club azulgrana por tercera vez, Alves firmó finalmente su renovación con el FC Barcelona para las próximas dos temporadas más una opcional.

Alves también fue un hombre importante en la selección brasileña desde la temporada 2006/07. En el verano de 2007 el lateral derecho ganó la Copa América con Brasil y en 2009 alcanzó la Copa Confederaciones. Disputó su primer Mundial en el año 2010 en Sudáfrica, pero la selección carioca cayó en los cuartos de final ante Holanda. En el año 2013, Alves fue convocado de nuevo para disputar la Copa Confederaciones que se disputó en su país, en Brasil, y en 2014 fue convocado para disputar el Mundial, también en el país sudamericano. La
‘canarinha’ cayó en semifinales ante Alemania, que se proclamaría campeona.
El lateral brasileño debutó oficialmente con la camiseta azulgrana el 31 de agosto de 2008 en partido de Liga jugado en el campo del Numancia. El choque terminó con derrota barcelonista (1-0).
La tarde del 27 de Junio del 2016, el lateral brasileño dejo atrás 8 temporadas en el FC Barcelona y firmó un acuerdo que lo unirá con la Juventus de Turín hasta el 30 de Junio del 2018.

Después de una temporada en el equipo Bianconero donde ha conseguido la Serie A y la Copa Italia, Dani Alves deja las tierras Italianas para dirigirse a territorio galo para, como bien dice el: “Ser Campeón”
El miércoles 12 de Julio del 2017, a las 16h, el internacional brasileño fue presentado como nuevo lateral derecho del PSG.
