Notícies
Más que un lateral derecho
Fuera de los terrenos durante dos semanas por una lesión e inmerso en negociaciones con el Barcelona, ahora parece un buen momento para evaluar el valor de Daniel Alves.

Ha sido durante muchos años motivo de broma -o de cliche, si lo prefieren- decir que un lateral atacante "es más un extremo que un lateral". Eso es especialmente verdad en el caso de los laterales brasileños en los últimos años -en tiempos recientes, los casos más notables son los de Cafú y Roberto Carlos, laterales titulares en los Mundiales de 1998, 2002 y 2006.

Ocasionalmente, se ha exagerado sobre la mentalidad de estos jugadores. En el Mundial 2002, por ejemplo, de Cafú y Roberto Carlos se decía que eran laterales, cuando de hecho funcionaban más como carrileros. Una diferencia pequeña, de acuerdo, pero la función de un carrilero en un 3-5-2 es significativamente diferente a la de un lateral en un 4-4-2. Mientras corrían para adelante para ayudar en ataque durante ese torneo, tenían no solo la tranquilidad de los tres centrales que cerraban a sus espaldas, pero también la de dos medios defensivos que les ayudaban.

Lo que parecía una actitud muy atrevida, no era de hecho un ataque puro -cinco jugadores de mentalidad defensiva se encargaban de que a Brasil no les pillaran en el contraataque- sino un sistema no muy diferente a utilizar cuatro defensas, con un medio defensivo por delante de ellos. Por ello, la posición de los carrileros jugando en el centro del campo, les era natural. Literalmente eran más extremos que laterales, por la formación 3-4-1-2. Y a nivel de club, la mejor temporada de Cafú fue jugando de carrilero en un 3-4-1-2, mientras que la mejor época de Roberto Carlos fue cuando el Madrid utilizaba ese mismo sistema.

El rol de Alves

Alves es un poco diferente. Con la excepción de cuando Busquets retrasó su posición al centro de la defensa y el Barça se convirtió en un 3-4-3 contra el Atlético a principios de temporada, Alves es el lateral derecho en una formación de cuatro defensas. Aún así, juega impresionantemente arriba en muchos partidos. El caso más obvio, es la destrucción por 5-0 del Sevilla a manos del Barcelona, cuando Dani se pasó buena parte del partido jugando por delante de sus centrocampistas, aun cuando el Barcelona perdía la pelota. Esa banda se acomodo a al cambio de posición de Alves -Messi y Villa jugaron por el centro, mientras Pedro se situó en el exterior izquierdo. No hubo un jugador atacante por la derecha, indicando que esa fue una decisión tomada expresamente por Guardiola, que le pidió a Alves que cubriera toda la banda derecha. Fue un elemento esencial del juego, ya que forzó a Diego Capel a quedarse tan atrás, que prácticamente forzó al Sevilla a jugar con cinco defensas y el Barcelona los aplastó. Algo parecido pasó con el Espanyol.

La presencia de Alves en ataque se puede demostrar con estadísticas. In la fase de grupos de la Champions League de esta temporada, completó más pases en la línea atacante de tres cuartos, que ningún otro jugador de la competición, 276. Para que la comparación sea justa, haciendo el cálculo por partido, la media aún deja a Alves como el mejor, con 55.2 por partido. Obviamente, ayuda que esté en el mejor equipo con mejor pase de Europa, pero aún así, es impresionante que encabeze esta posición, considerando su posición en el campo y que además esté por delante de cualquiera de los atacantes del Barcelona. Esto ilustra cuanta participación tiene en ataque y su importancia en el movimiento de su equipo.

Aquí el factor más importante es su esfuerzo y trabajo, pese que aún hay quién piensa que Alves es simplemente brillante a nivel físico, y tiene poca habilidad técnica. Incluso si esta afirmación fuera verdad, la combinación de velocidad y esfuerzo significa en el caso de Alves, que casi no hay ningún rival capacitado para frenarle 90 minutos. Es por ello, que Alves es tan peligroso y es tan difícil enfrentarte a él. Empieza a ser normal, ver a los rivales poner a sus laterales izquierdos en el centro del campo para frenarle -fue el caso de Mathieu con el Valencia o Chivu con el Inter

La particularidad atacante de Alves es su sprint llegando por detrás de la defensa rival, para recoger un pase que normalmente le llega desde la izquierda del centro del campo, ya sea de Xavi o de Iniesta. Aquí, casi siempre es capaz de presentar la misma amenaza para los defensas, que supondría la entrada de un delantero centro rápido. Pese a su gran aportación en ataque, era difícil ver a Cafú o a Roberto Carlos, hacer este tipo de cosas -ellos generalmente estiraban el campo para llegar corriendo hasta la línea de atrás y centraban. Alves ofrece una amenaza más directa.

Comparado con el típico dinámico delantero centro, que entra para recoger el balón, los dardos de Alves viniendo por la derecha son más favorables para el equipo por cinco motivos:

1. El centro es en diagonal en lugar de un chut directo, con lo cual hay más margen para el error y el área al que llega la pelota es mucho más extenso. Un chut directo errado, simplemente va fuera

2. Significa que Alves puede atravesar la defensa contraria en plena carrera. A menudo, viniendo de atrás, tiene 20 metros para maximizar su potencia antes de llegar a la línea de fondo, lo cual hace que sea muy difícil para un defensa de atrapar

3. Alves, mientras corre, puede ver al jugador que le va a dar la asistencia y la trayectoria que va a seguir el balón, con lo cual no ha de romper el ritmo de carrera y mirar hacia atrás para recibir.

4. Controlar el balón que llega desde la diagonal es más fácil que controlar un balón que llega por encima tuyo

5. Es el lado ciego de la defensa. Todos los defensas están mirando hacia la derecha, donde está el balón, mientras Alves penetra por la izquierda

Para un ejemplo clásico, ver este pase de Xavi a Alves, rematado por Messi

CUALIDADES DEFENSIVAS

Lo que Alves también le da al Barcelona -y muchas veces no se tiene en cuenta- es una buena presencia defensiva por la derecha. Como con todos los laterales derechos atacantes, hay el estereotipo de que el jugador no va a ser bueno en defensa, pero el juego de Alves en ese sentido, ha mejorado muchísimo en los últimos años.

Uno podría utilizar el argumento que un defensa de élite no habría de verse forzado a tirarse al suelo y sacar la pelota en última estancia y desde atrás, que un defensa de élite habría de avanzarse al peligro y anticiparse a la situación de riesgo. Eso pero, no se puede aplicar al caso de Alves, ya que a él se le dice que ha de jugar muy arriba en el campo, con lo cúal es inevitable que haya de correr muchísimo para recuperar la posición y poder bloquear al oponente justo a tiempo. Su ritmo increíble le permite intentar ataques que otros defensas hubiesen sido demasiado perezosos de intentar, y de hecho es muy completo en anticipación si está en una posición que se lo permite hacer. En el video abajo se puede ver su talento defensivo.

Antes de verlo pero, consideren esto, la mayor contribución que Alves le da al Barcelona en el sentido defensivo, es su brillante habilidad de presionar durante todo el partido. Mirad como carga para cerrar a Capdevila en 0:42. Será al borde del área, pero eso también es defender.

Si hablamos en términos de presión, la combinación de velocidad y ritmo convierte a Dani Alves posiblemente al mejor jugador del mundo para ese estilo de fútbol. Individualmente es fantástico, pero también es posible decir que marca el ritmo para todo el equipo. Igual que Xavi es más importante para el Barcelona que sólo por su contribución individual, Alves hace lo mismo cuando el Barcelona pierde la pelota, recorriendo todo el campo para presionar.

"Sin la pelota somos un equipo desastroso, un equipo horrible, así que la necesitamos" dice Guardiola. Es una exageración, pero es esa actitud la que resulta en que el Barcelona recupere el balón tan arriba en el campo. Alves habría de estar situado en la línea de atrás, así que su habilidad para cubrir toda la banda sólo y además presionar arribar, es fascinante-

CONCLUSIÓN

Dos años atrás, Sid Lowe describió a Alves como el segundo mejor jugador del mundo. Es toda una afirmación, pero realmente esta más cerca de la verdad que los resultados de la votación del Balón de Oro. Alves sólo recibió un 0,05% de los votos, el porcentaje más bajo de cualquiera de los nominados.

La lesión, superada en dos semanas, no habría de ser muy problemática para Alves, pero las inacabables negociaciones para su renovación, habría de suponer más de un problema para el Barcelona. Dicen que Alves quiere ser el segundo jugador más bien pagado de la plantilla tras Messi, y su marcha en verano no es impensable. Es difícil imaginar a quién podría traer el Barcelona para sustituirle pero, y eso es lo que le crea el problema a al club.

Hay una cosa que sabemos seguro, el Barça y Alves son la pareja perfecta. Ningún otro club en el mundo podría acomodar con tanta naturalidad a un lateral derecho tan atacante como es Alves, como el Barcelona. Y si el objetivo de Alves es jugar el mejor fútbol posible, habría de quedarse en un club que utiliza sus habilidades perfectamente -tanto con como sin balón-.



FUENTE:
http://www.zonalmarking.net/2011/01/21/dani-alves/
20
Gen
La última
Alves ha sido un futbolista imprescindible para Guardiola desde su llegada al Barça, hace tres temporadas. El brasileño, de hecho, se ha convertido en una pieza básica en el estilo de juego blaugrana. No es sólo un magníico lateral. Posiblemente el mejor del mundo. Alves es, también, el aliado perfecto de Xavi y Messi en la banda derecha del ataque.Tanto, que este equipo no se entiende, hoy en día, sin su aportación. Insustituible como titular (ha jugado más minutos que nadie durante estos dos años y medio), su calidad técnica y sus portentosas condiciones físicas han disparado su cotización. Y ahora, cuando ha llegado el momento de renovar su contrato, Alves exige que se le pague en función de su rendimiento, que ha sido excepcional. Pero la directiva de Rosell no está por la labor. Quiere que Alves siga, pero no a cualquier precio. La política de contención de gastos que se ha impuesto esta junta no permite, al parecer, cumplir las expectativas económicas del brasileño. Y Alves ya ha amenazado con irse. Al Manchester City... o donde le paguen más. Entiendo que el Barça debe imponer una escala salarial a su plantilla. Entiendo que Alves, en esta escala, debe estar por debajo de Messi, el número 1 del mundo. Entiendo, incluso, que Xavi e Iniesta, que acompañaron al argentino en el podio del Balón de Oro, también están un peldaño por encima del brasileño. Pero, dicho esto, creo que Alves debe ganar lo que se merece. Incluso más. Porque, por mucho que se le pague, siempre resultará más barato que el fichaje de otro lateral derecho tan bueno como él (que, por cierto, no existe). Además, la diferencia entre lo que pide Alves y lo que le ofrece el Barça tampoco es tan grande: alrededor de 2 millones de euros (brutos)por temporada. Una cifra ridícula si la comparamos con lo que el club debería invertir en buscarle un sustituto de garantías, al que también habría que abonarle una buena nómina. En definitiva, lo comido por lo servido... y sin Alves. Por lo tanto, no es un buen negocio. Ni económico ni deportivo. Para tener al mejor equipo del mundo hay que tener, también,a los mejores futbolistas del mundo. Y eso, evidentemente, tiene un precio. No tanto desde el punto de vista del dinero invertido en ficharlos (en el caso del Barça es muy bajo, pues hay ocho canteranos titulares a coste cero) como del dinero que debe invertirse en conservarlos. Aunque haya jugadores que, por cuestión sentimental y/o deportiva, prefieran ganar menos pero jugar en el Barça, hay otros que anteponen sus intereses económicos a cualquier otra consideración. Alves, evidentemente, es uno de ellos. Como antes lo fue Touré. Dejar marchar al marileño para traer a Mascherano fue una buena opción porque el recambio es mejor. Pero Alves no tiene recambio...
18
Gen
El brasileño sufre una leve lesión muscular en el bíceps femoral
Hasta la fecha, la presente temporada es una auténtica balsa de aceite en el seno de un Barça en el que todo parece salir a pedir de boca. Por ello, el pasado domingo ante el Málaga saltaron todas las alarmas cuando Dani Alves cayó lesionado y tuvo que pedir el cambio cuando tan sólo se habían disputado 26 minutos de partido. Sin embargo, las noticias no son para nada preocupantes y la lesión del brasileño es de carácter leve. Según el parte médico que hizo oicial ayer el club, Alves sufre una lesión ibrilar catalogada como de grado 1 en el bíceps femoral de su pierna derecha y tan sólo estará unos diez días ausente de los terrenos de juego. Por tanto, el lateral derecho blaugrana causará baja con total seguridad en el partido de mañana en el feudo del Betis (22.00 horas) correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de la Copa del Rey y tampoco podrá ser de la partida en la próxima jornada del torneo liguero, el sábado en el Camp Nou contra el Racing de Santander (20.00 horas). Pese a que en principio estaría dentro de ese período de inactividad, no sería descartable que Dani Alves pudiera llegar a tiempo de jugar el teórico partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey frente a Almería o Deportivo, en ambos casos en el Camp Nou. En todo caso y si no surgen complicaciones, el brasileño sí estaría en condiciones de jugar la 21ª jornada de Liga en el estadio José Rico Pérez frente al Hércules, el único equipo capaz de derrotar a los de Pep Guardiola en el presente campeonato. Alves ha participado en 28 encuentros en la presente temporada y su ausencia como mínimo en los dos próximos partidos podría permitir que su compatriota Adriano tenga más oportunidades, la primera precisamente mañana en el Benito Villamarín.

Social

instagramtwitterfacebooktencentsina

Newsletters

Si voleu estar informats us podeu subscriure aqui: