ESPECIALISTA EN FINALES

Dilluns, 23 Mai 2011

"Las finales no se juegan, se ganan" es una frase que acuñó Di Stefano y que Dani Alves se ha tomado al pie de la letra durante toda su carrera. El Barça tiene una plantilla de veinte futbolistas y todos ellos, por lo menos una vez, han participado en una final. Los blaugrana llegan a Londres sobrados de experiencia en este tipo de encuentros. Lo demuestra un dato contundente: quince de los veinte jugadores acumulan cuatro o más finales a sus espaldas. Entre todos ellos, sobresale el currículum de Dani Alves, un ganador insaciable que en Wembley afrontará su decimosegunda final. También Xavi Hernández ha jugado once encuentros a cara o cruz en los que no existe el empate. La diferencia es que el de Terrasa suma 8 triunfos y 3 derrotas, mientras que el brasileño ha ganado 9 de las 11 finales. No es extraño que Alves espere ansioso el duelo ante el Manchester United del próximo sábado. En Wembley tiene la oportunidad de conquistar su décima final y el premio es el título europeo más importante a nivel de clubs, la Champions League. Aunque en su palmarés ya figura el triunfo de Roma el año del triplete, el brasileño se perdió aquel partido por sanción, por lo que, once finales más tarde, espera ansioso su estreno en el enfrentamiento que decide al campeón europeo. “No pude jugar en Roma, pero gracias a Dios tengo una nueva oportunidad y espero que el resultado vuelva a ser favorable para el Barça”, explica Alves.El brasileño tiene muchas historias que explicar sobre las finales que ha disputado. Lo más curioso es que todo empezó en el Sevilla, en 2006, por lo que sus once partidos de desenlace los ha condensado en cinco años. “Recuerdo con mucho cariño la primera Copa de la UEFA con mucho cariño”, comenta el blaugrana, que vivió una de las mejores épocas del Sevilla en toda su historia. Con los andaluces volvió a ganar el segundo título europeo en importancia al año siguiente. Después de la primera, se enfrentó con el que acabaría siendo su equipo en la Supercopa de Europa. Tras ganar la Champions en París, los de Frank Rijkaard llegaron a Mónaco algo relajados y el Sevilla les pasó por encima. En cambio, al año siguiente, Alves vivió su primera derrota en una final. Fue ante el Milan en la Supercopa de Europa. Desde entonces y hasta la reciente final de la Copa del Rey de Mestalla ante el Real Madrid, no sabe lo que es perder un partido así. Con la selección brasileña vivió la sensación única de ganar la Copa América en una final disputada ante el gran rival de la ‘canarinha’, Argentina. Fue en Venezuela en 2007 y Dani Alves colaboró con un gol: “Ganar con Brasil es muy grande y poder ayudar marcando mucho más”, recuerda el brasileño. Dani Alves ha competido en casi todos los frentes y ahora tiene ante sí uno de esos retos gordos. El barcelonismo siente la final de Wembley con especial devoción por lo que pasó en 1992, un dato que no para el defensa blaugrana no es menor. En ese sentido, confiesa que “el equipo está preparado y con muchas ganas de jugar ese partido” frente al Manchester United. También tranquiliza explicando que “llegaremos bien en todos los sentidos porque estamos trabajando".

Social

instagramtwitterfacebooktencentsina

Newsletters

Si voleu estar informats us podeu subscriure aqui: